Biografía
Cor de Noies de l'Orfeó Català
Fundado en el año 2000 por Lluís Vilamajó, el Cor de Noies de l'Orfeó Català está integrado por cuarenta y dos chicas de dieciséis a veinticinco años, la mayoría de ellas procedentes de los coros infantiles del Orfeó Català. Buia Reixach i Feixes es su directora y Josep Surinyac el pianista.
Ha trabajado con los directores J. Busto, P. Ll. Biosca, X. Puig, M. Minkowski, E. van Tiel, M. Valdivieso, N. Huynh, J. Nott, A. Salado, G. Dudamel y Z. Mehta, y ha colaborado con la Orquestra Simfònica Camera Musicae (Franz Schubert Filharmonia), Vespres d’Arnadí, Les Musiciens du Louvre, Orquestra Simfònica del Vallès, Jove Orquestra Nacional de Catalunya, Gustav Mahler Jugendorchester, Mahler Chamber Orchestra y Orquesta Filarmónica de Israel. Ha colaborado también con la cantante Noa y la compañía KuKai Dantza.
Ha actuado en diferentes poblaciones de España, Alemania, Francia y Eslovenia. En 2005 fue premiado en el Festival de Cantonigròs. Ha grabado dos CD, Viatjant... y Germinans. La temporada 2016-17 tomo parte en el Proyecto Heimat, con el Mädchenchor Hannover, bajo la dirección de Simon Halsey. En julio de 2018 actuó por primera vez en el festival Grec interpretando la ópera El monstruo en el laberinto de J. Dove, junto con los coros del Orfeó Català y la JONC. En 2019 hizo su debut en la Philharmonie de Berlín, invitado al proyecto coral Vocal Heroes de la Filarmónica de Berlín, bajo la dirección de Simon Halsey. Ese mismo año actuó en el Festival de Peralada y en el Auditori de Barcelona, siendo finalista en el concurso de coros amateurs Let the Peoples Sing. Recientemente, el Coro ha estrenado Les trompetes de la mort de M. Timón con la OSV y el espectáculo La vie en rose, con dirección escénica de Dani Coma (temporada 2020-21) y La victòria de la dona lluna de Ferran Cruixent (temporada 2021-22). En julio de 2022 estrenó en el Palau el espectáculo centrado en el Stabat Mater de Pergolesi, con Vespres d’Arnadí y dirección escénica de Marc Rosich, que se incluyó en el Grec Festival de Barcelona.
De la presente temporada 2022-23 destaca su interpretación en el Palau de It's motion keeps de Caroline Shaw y el Pianto della Madonna de Jordi Domènech, junto a los coros invitados Exaudio, Aglepta y Nàiades, y de La demoiselle élue de Debussy, con la OBC en L’Auditori, bajo la dirección de Ludovic Morlot.
El Cor de Noies forma parte de la Escola Coral de l’Orfeó Català y recibe el mecenazgo de la Fundación Banco Santander.