Biografía
Cor Infantil del Orfeó Català
El Cor Infantil de l’Orfeó Català está integrado por cantores de once a dieciséis años. Desde su fundación hasta 2018 fue dirigido por Elisenda Carrasco; en la actualidad Glòria Coma i Pedrals es su directora y Pau Casan el pianista. Ha actuado en Barcelona, Mallorca, Tàrrega, Pamplona, San Sebastián, Montpellier (Francia) y Pisa (Italia). Ha colaborado con orquestas y coros de prestigio, como la Gustav Mahler Jugendorchester, Orquesta Filarmónica de Israel y Jove Orquestra Nacional de Catalunya, entre otras formaciones. Ha trabajado con los directores E. Pohjola, P. Hyökki, M. Janowski, S. Bychkov, Z. Mehta, J. Nott, I. Fischer, J. E. Gardiner y M. Valdivieso, entre otros. Ha actuado en el Gran Teatre del Liceu, Grec Festival de Barcelona y bajo la dirección escénica de Comediants y Dani Coma.
En el ámbito de la música sinfónico-coral, ha interpretado las partes de coro infantil de la Tercera Sinfonía de Mahler y en 2021 interpretó asimismo la parte infantil de la Pasión según San Mateo de J. S. Bach, junto al Orfeó Català, solistas de la Orquesta Filarmónica de Berlín y la Orquestra Simfònica Camera Musicae, bajo la dirección de Simon Halsey.
En 2022 ha interpretado la cantata El capitán Noé y su zoo flotante de J. Horovitz, junto con el Cor Mitjans del propio Orfeó Català, bajo la dirección musical de Glòria Coma y escénica de Dani Coma.
La presente temporada 2022-23 interpretará el coro de niños de la ópera Suor Angelica de G. Puccini en la temporada operística del Gran Teatre del Liceu, y de la Pasión según San Mateo de J. S. Bach al lado del coro Vox Luminis y la Freiburger Barockorchester, dirigidos por Lionel Meunier, en el Palau de la Música Catalana. En el ciclo La Casa dels Cants presentará el programa De la nit al dia, junto al Cor de Petits del propio Orfeó Català, y actuará con el coro Bilboko Koral Ekartea, como resultado del intercambio que ambos coros realizarán a lo largo de la primavera de 2023.
El Cor Infantil forma parte de la Escola Coral de l’Orfeó Català, con sede en el Palau de la Música Catalana, que recibe el mecenazgo de la Fundación Banco Santander.