Equipo artístico

La compleja labor que realizan Glòria Coma i Pedrals, directora del Cor Infantil del Orfeó Català, y el pianista Pau Casan es lograr la cohesión de un grupo formado por cantores desde los 11 hasta los 16 años, tanto a nivel musical como en el aspecto más humano.

La perseveranza y energía que Glòria y Pau transmiten en este proyecto revierten en el entusiasmo de los cantores y su amplitud de horizontes, una educación integral a través de la música coral.

 

Glòria Coma i Pedrals, directora del Cor Infantil de l'Orfeó Català

"Trabajar con niños y niñas a quienes les gusta cantar ¡es muy enriquecedor y emocionante! El objetivo es interpretar buena música y al mismo tiempo pasarlo bien y convertirnos todos en un poco más felices."

Glòria Coma i Pedrals nació en Santa Maria d’Oló (Moianès, Barcelona). Estudió dirección con Mireia Barrera, Josep Vila i Casañas, Pierre Cao, Johan Duijck y Harry Christophers. Ha realizado estudios de piano, contrabajo, teatro y danza, y es licenciada en canto por la ESMUC bajo la tutela de Margarida Natividade, con la que ha participado en diferentes clases magistrales en Bélgica. Ha dirigido el Cor Infantil Sant Esteve de Castellar del Vallès (primer premio de la X Mostra de la Generalitat de Catalunya) y el Cor Jove de l’Escola de Música la Guineu de Barcelona (segundo premio del IX Certamen Nacional Infantil y Juvenil de Habaneras de Torrevieja).

Ha dirigido coros de adultos, como el Cor Lieder Càmera, del que asumió la dirección adjunta entre 2005 y 2008. Ha actuado como contrabajista en varias agrupaciones, y como soprano solista ha interpretado los roles de Barbarina y Reina de la Noche (Mozart), Lakmé (Delibes), Melissa (Händel), además de cantar Stabat Mater de Pergolesi (Orquestra Barroca Catalana) y Oratorio de Navidad de Camille Saint-Saëns (Orquestra Ars Musicae), entre otras obras. Es profesora de canto en el monasterio de Sant Benet de Montserrat y en el Orfeó Català. Desde 2008 dirige el Cor Infantil de l’Orfeó Català (tercer premio en Cantonigròs).

Pau Casan, pianista del Cor Infantil de l’Orfeó Català i de l’Orfeó Català

"Formar parte de la Escola Coral del Orfeó Català ¡es un verdadero privilegio! Y más en concreto del Cor Infantil, constituye una gran responsabilidad y una fuente de enriquecimiento constante poder compartir la música con nuestos niños y todo el equipo de profesores."

Natural de Barcelona, Pau Casan estudió piano con C. Agustí, M. Drets y el catedrático M. Farré en el Conservatori Superior Municipal de Música de Barcelona, obteniendo matrícula de honor con mención honorífica en el grado superior. Más tarde realizó estudios de posgrado con G. Fergus-Thompson y R. Vignoles en el Royal College of Music de Londres, a través de beca de la Fundació Agustí Pedro i Pons. Ha recibido clases magistrales de A. de Larrocha, N. Bonet, M. Hastings, R. Fernández-Aguirre, P. Badura-Skoda y J. Nin-Culmell, entre otros.

Galardonado con el primer premio en el 23º Concurso Joan Massià, ganó asimismo el tercer premio del 33º Concurso de Jóvenes Intérpretes de Cataluña y el premio al mejor pianista del 22º Premio Ciudad de Berga, en la modalidad de cámara vocal-lied.

Ha actuado como solista en Barcelona, Reus, San Sebastián, Bogotá y Londres; como acompañante, por España, Francia, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Reino Unido, Colombia y China, especializándose en la colaboración con la voz cantada, tanto coral como solistas.

En la actualidad compagina su actividad concertística con la docencia en el Conservatori Superior de Música del Liceu, colabora con regularidad con el Gran Teatre del Liceu en la labor de maestro repetidor y es pianista oficial del Concurso Tenor Viñas. Desde 2010 es el pianista del Cor Infantil de l’Orfeó Català y desde 2021 del Orfeó Català.