Palau de la Música Catalana

Inaugurado en febrero de 1908, el Palau de la Música Catalana, sede del Orfeó Català, es la única sala de conciertos modernista Patrimonio Mundial.

Construido entre 1905 y 1908 por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner como sede del Orfeó Català mediante fondos procedentes de suscripción popular, el Palau de la Música Catalana constituye un patrimonio simbólico y sentimental de todo un pueblo que se identifica con su historia.

La Sala de Conciertos −una de las más singulares del mundo− ha sido durante más de un siglo el privilegiado escenario de la vida concertística, nacional e internacional, de la ciudad de Barcelona. Esta joya arquitectónica del Modernismo catalán, la única sala de conciertos modernista declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO (4 de diciembre de 1997), en la actualidad supone un punto de encuentro ineludible de la vida cultural y social de Cataluña.

La Fundació Orfeó Català-Palau de la Música, como gestora única desde enero de 2012, impulsa desde los valores de la excelencia, la participación, el compromiso social y la catalanidad, la actividad del coro de la casa: el Orfeó Català, así como de la Escola Coral y del Cor de Cambra del Palau de la Música Catalana. De este modo, en la actualidad, manteniéndose como uno de los símbolos más genuinos de la cultura catalana, el Palau y el Orfeó, como institucionies dinámicas y abiertas, promueven la música, el canto coral, el conocimiento y difusión del patrimonio además de la cohesión social y cultural del país.